CLÍNICA DE PSICOLOGÍA & LOGOPEDIA

Blog

¿SOSPECHAS QUE TU HIJO TIENE DISLEXIA? DESCUBRE CÓMO IDENTIFICARLA A TIEMPO

Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia: Guía para Madres Preocupadas

Como madre y psicóloga especializada en neurodesarrollo, sé exactamente cómo te sientes cuando ves que tu hijo lucha con la lectura y la escritura. Es posible que hayas recibido recientemente un diagnóstico de dislexia o que sospeches que algo no está bien y ves que estas dificultades no sólo afectan a su rendimiento escolar, sino también a su autoestima y bienestar emocional.

Hoy quiero compartirte información clave sobre la dislexia, un trastorno de aprendizaje que afecta a muchos niños y niñas, pero que, con la intervención adecuada, puede compensarse con éxito. En nuestro centro especializado en diagnóstico y tratamiento de la dislexia, contamos con 20 años de experiencia ayudando a famílias como la tuya. Creemos firmemente en la importancia de involucrar activamente a las madres en el tratamiento, porque sabemos que tú eres una pieza esencial para la evolución positiva de tu hijo.

Historia real: ¿Cómo Martín superó la dislexia con la ayuda de su madre?

Cuando conocí a la mamá de Martín, de 11 años, estaba pasando por una etapa de muchas dificultades escolares y emocionales. A medida que el curso avanzaba, Martín se volvía más reacio a hacer los deberes y este momento, que muchos padres tememos, se estaba convirtiendo en una fuente de tensión en casa, afectando la relación con su madre. Ella, agotada y culpable por no haber buscado ayuda antes, se sentía perdida, especialmente porque otros le habían dicho que las dificultades de Martín eran normales para su edad. 

Al evaluar a Martín en la Clínica, detectamos señales claras de un posible riesgo de dislexia.  Realizar un diagnóstico formal, que incluye una exploración neuropsicológica completa y rigurosa, nos permitió confirmar el diagnóstico de dislexia e iniciar un tratamiento integral, con técnicas especializadas y una participación activa de su madre, ofreciéndole pautas claras para trabajar en casa. Al mismo tiempo, pudimos acordar con el colegio las adaptaciones escolares más adecuadas para Martín y en pocas semanas, Martín comenzó a recuperar la motivación, su autoestima se fortaleció y mejoró notablemente en sus habilidades de lectoescritura. Hoy su madre se siente empoderada y feliz por haber dado ese primer paso crucial y saber cómo ayudarle.

Si te identificas con esta historia, recuerda que aún estás a tiempo de cambiar la situación de tu hijo.

Pero... ¿Qué es la dislexia?

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad de un niño para leer, escribir y procesar el lenguaje de manera fluida. No está asociada a un bajo nivel de inteligencia del niño, pero sí puede generar frustración, baja autoestima y dificultades académicas si no se detecta y trata a tiempo. 

Este trastorno forma parte del grupo de los trastornos específicos del aprendizaje y puede ser diagnosticado con pruebas psicológicas y neuropsicológicas. Entender cómo afecta la dislexia al cerebro es esencial para ayudar a los niños a superar los obstáculos que presenta. Nosotros llevamos 20 años acompañando a madres como tú, para que puedan ayudar activamente a sus hijos a superar las dificultades relacionadas con la dislexia. No estás sola, el primer paso es actuar ahora.

¿Cómo Identificar la Dislexia en tu Hijo?: Signos de Alarma

La dislexia se manifiesta de manera diferente según la edad del niño. Aquí tienes algunas señales claras según cada etapa:

🧸 Dislexia en la Etapa Infantil  (3-6 años)

  • Dificultad para memorizar canciones y rimas.
  • Confusión frecuente de letras, números y colores.
  • Problemas al pronunciar palabras.
  • Bajo interés por libros y cuentos.

📚 Dislexia en la Etapa Escolar (7-12 años)

  • Lectura lenta o imprecisa.
  • Invierte letras y palabras al escribir.
  • Evita las tareas escolares y muestra frustración frecuente.
  • Baja comprensión lectora y dificultades para seguir instrucciones.

🎓 Dislexia en la Adolescencia (13 años en adelante)

  • Lectura lenta y con poca comprensión.
  • Problemas para redactar y organizar textos.
  • Baja autoestima y rechazo hacia actividades académicas.

Según la Asociación Internacional de Dislexia (IDA), aproximadamente un 10% de la población escolar presenta dislexia, destacando la importancia de una detección temprana para obtener mejores resultados en el tratamiento.

Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia: las claves para superarla.

El diagnóstico temprano es crucial para evitar que tu hijo sufra frustraciones innecesarias. En nuestro centro, realizaremos una evaluación neuropsicológica completa  y personalizada para diseñar un plan de intervención personalizada independientemente del momento en el que os encontréis tú y tu hijo.

¿Cómo diagnosticar la dislexia?

En la Clínica Uditán aplicamos un protocolo hospitalario riguroso y utilizamos herramientas de evaluación y pruebas estandarizadas. oficiales. Esto nos permite comprender el perfil cognitivo de tu hijo , detectar o descartar posibles comorbilidades con otros trastornos como el TDAH, los trastornos del lenguaje o del autismo y establecer estrategas específicas para ayudarlo. Nuestro proceso diagnóstico garantiza resultados precisos para abordar específicamente las necesidades de cada niño. En esta exploración no sólo participa tu hijo, sino también los padres y el centro escolar.

Tratamiento de la dislexia: Nuestra metodología integral

En Uditán trabajamos intensivamente en el fortalecimiento de tres pilares: el niño, la familia y el colegio.

En paralelo verás que para nosotros es clave el empoderamiento materno, a través de las pautas que te vamos a facilitar, ya que en Uditán creemos que las madres deben ser un pilar activo en los procesos de cambio de los niños.

Y el tercer pilar, pero no menos importante para nosotras va a ser  el asesoramiento personalizado con el colegio, con los que a través de las coordinaciones escolares asesoraremos en la configuración del programa individualizado y su revisión continua.

Primer pilar: Tratamiento de la dislexia personalizado. Cada niño es un mundo.

Primero, trabajaremos con tu hijo de forma intensiva pero lúdica. Los cerebros aprenden más y mejor jugando así que después de estar 6 horas en el colegio no vamos a proponer metodología de fichas para reeducar la dislexia, sino propuestas activas y funcionales. 

Aplicamos tratamientos eficaces basados en evidencia científica y utilizamos nuestra metodología LearningByDoing. Es común que utilicemos componentes de varios métodos:

  • Método Orton-Gillingham: enseñanza multisensorial estructurada.
  • Enfoque Fonético Explícito: Método Palau, mejora lectura y escritura.
  • Tecnología Adaptada: aplicaciones y herramientas digitales.
  • Acompañamiento Psicoemocional: refuerzo positivo y fortalecimiento emocional.

Segundo pilar: Implicación de las madres en el tratamiento la Dislexia

En paralelo verás que para nosotros es clave el empoderamiento materno, a través de las pautas que te vamos a facilitar, ya que en Uditán creemos que las madres deben ser un pilar activo en los procesos de cambio de los niños.

Pautas Prácticas Específicas para Madres

Tu rol es esencial en el tratamiento de tu hijo:

  • Dedica tiempo diario para lecturas compartidas placenteras.
  • Refuerza positivamente los pequeños avances, no solo los resultados.
  • Usa juegos interactivos que favorezcan el reconocimiento de letras y sonidos.
  • Establece rutinas claras para crear seguridad y reducir el estrés.
  • Mantén una comunicación fluida con la escuela y sigue sus avances.

Tu implicación es la pieza clave para el éxito del tratamiento. Podemos acompañarte y darte pautas si nos lo solicitas.

Tercer pilar: La coordinación escolar

Y el tercer pilar, pero no menos importante para nosotras va a ser  el asesoramiento personalizado con el colegio, con los que a través de las coordinaciones escolares asesoraremos en la configuración del programa individualizado y su revisión continua.

 

Actúa ahora: el tiempo es crucial

Comprendo perfectamente tu preocupación. Sé que quieres lo mejor para tu hijo y por eso te invito a no esperar más. Cada día sin tratamiento puede ser un obstáculo más en su desarrollo emocional y académico.

 📞 Contáctanos hoy mismo y agenda tu primera consulta para:

  • Diagnóstico o segunda opinión: Evaluación Neuropsicológica profesional con protocolos hospitalarios exhaustivos.
  • Iniciar un Plan de Tratamiento Personalizado.
  • Apoyo integral para tu hijo y tu familia. Coordinaciones escolares y revisión de tu proceso, aunque hayas iniciado otros tratamientos.

 

Reserva ahora y acompaña a tu hijo hacia el éxito escolar y emocional.

📲 Vía whatsapp: 615431492  (puede ser difícil encontrarnos a la primera por teléfono, pero te devolvemos un whatsapp en 48h)

📩 Mándanos un Mail: margotripoll@uditanpsicologia.es explicándonos brevemente tu caso.

🌍 Ven a vernos: Calle Valldoreix, 56 1 (asegúrate de agendar una cita previa)